Valve: Salida de fase beta para iOS y Android

Valve ha anunciado hace escasos minutos el lanzamiento de la aplicación de Steam para iOS y Android, algo que nos permitirá chatear con nuestros amigos de la plataforma de descargas, consultar los grupos de la comunidad, ver los perfiles, compartir y visualizar contenidos…

«La Steam App supone una respuesta directa a las peticiones directas de nuestros consumidores», declaró Gabe Newell, cofundador y presidente de la compañía. «Ver a los amigos on-line y jugar a un juego, enviar mensajes rápidos, consultar screenshots de un juego futuro o comprobar la fecha de lanzamiento…».

«Los móviles están cambiando el modo en el que la gente interactúa, juega o consume materiales multimedia, y la Steam App es parte de nuestro compromiso de satisfacer las demandas de los consumidores y expandir nuestros servicios de Steam para hacerlo más rico y accesible para todo el mundo».

 

 

 

Noticia: 3DJuegos

Añade Android a cualquier televisor con el stick HDMI de Always Innovating

Seguimos con novedades del CES 2012. Esta edición ha estado centrada en los televisores inteligentes y conectados. Este producto me ha llamado mucho la atención y me ha parecido algo bastante bueno y de momento me quedo con las ganas de probarlo, es el stick HDMI de Always Innovating, que permitirá añadir Android 4.0 a cualquier televisor del mercado que cuente con una toma HDMI.

El concepto es sencillo: miniaturizar lo que vendría siendo un reproductor multimedia de sobremesa, hasta conseguir meterlo en un simple stick con conexión HDMI. Este se conectaría directamente en la trasera de cualquier televisor plano y para no necesitar que cuente con toma MHL, el sistema se alimentará de cualquiera de las tomas USB con las que suelen contar cualquier televisor que se precie hoy en día. Una idea realmente brillante y más fácil imposible.

Sigue leyendo

Android en móviles, tablets… y ahora en relojes !!

Una de las cosas que más me ha llamado la atención (no es la única por supuesto) de la feria de electrónica más importante del año, el CES, ha sido el Sony Xperia SmartWatch, un reloj con sistema Android !!

La idea de este reloj es, principalmente además de darnos la hora y tener alarma como cualquier otro reloj digital del mercado, poder recibir las notificaciones de nuestro teléfono móvil en nuestra muñeca, sin tener que estar sacándolo del bolsillo. Claro está, nuestro teléfono tiene que contar también con el sistema Android, no vale cualquier otro teléfono.

Sigue leyendo

Reparar el sector de arranque de Windows

El sector de arranque de Windows es una de las cosas más comunes que nos pueden pasar si apagamos mal el ordenador o se nos va la luz… siempre esta bien tener un manual a mano de cómo reparar el sector de arranque y por eso dejo aquí las 2 opciones que conozco.

Mediante la consola del CD de instalación

1. Arrancamos con el CD de instalacion de Windows XP, no pasa nada si tenemos un TEU.
2. Pulsamos R para entrar en la consola de recuperacion del sistema.
3. Nos pide que elijamos la instalacion de Windows. Normalmente solo tenemos 1 y pulsando 1 bastara.
4. Luego nos pide la contraseña del Administrador. Lo normal es que pulsando Intro entre si no pusimos ninguna durante la instalacion de WinXp; sino deberiamos saberla.
5. Una vez dentro de la linea de comandos vamos a C:\, escribiendo “CD ..”.
6. Escribimos FIXMBR. Pulsamos ‘s’ para confirmar.
7. Escribimos FIXBOOT. Pulsamos ‘s’ para confirmar.
8. Reiniciamos y deberia arracar Windows sin problemas.

Mediante un Live CD de Ubuntu

Si no tenemos a mano un disco de Windows pero si uno de Ubuntu (cosa que a mi me ha pasado) podéis usar esta otra opción.

Sigue leyendo

Rumores de Apple para 2012, nuevas tabletas y televisores

El año comienza con una lluvia de rumores sobre Apple y los nuevos productos para 2012, y como es normal y ya nos tiene acostumbrado la empresa no se han confirmado o desmentido.

Una de estas dos grandes novedades son la entrada de Apple en el mundo de los televisores.

La tercera generación del iPad o iPad3, según los rumores, se presentaría el 24 de febrero, coincidiendo con la fecha de nacimiento de Steve Jobs. Con una pantalla de 9,7 pulgadas, aun que la mayor novedad estaría en uno de sus modelos, con una batería de larga duración con 20 horas de autonomía. Otra novedad sería un iPad con pantalla de entre 7,35 y 7,85 pulgadas, este iPad Mini se vendería por unos 200 euros.

Como ya hemos dicho, la novedad más singular sería la iTV que podría llegar al mercado en el tercer trimestre. Se habla de dos modelos, de 32 y 37 pulgadas. Este televisor tendría acceso al catálogo de iTunes y a la tienda de aplicaciones. No se descarta que incorporara el asistente virtual Siri para un control oral del aparato.

2012 podría ser el año de Thunderbolt

Para el que no lo se, Thunderbolt, antes conocido por su nombre clave Light Peak, es el nombre utilizado por Intel para designar a un nuevo tipo de conector de alta velocidad que hace uso de tecnología óptica. Tiene capacidad para ofrecer un gran ancho de banda, hasta 10 Gigabits/segundo (1280 megabytes/segundo), pero podría desarrollarse en la próxima década hasta llegar a los 100 Gb/s. A 10 Gb/s un Blu-ray puede ser transferido en menos de 30 segundos, aunque actualmente ningún dispositivo de almacenamiento alcanza dicha velocidad de escritura.

Este puerto ultrarrápido Thunderbolt ya no será excusivo para los Mac de Apple ya que Intel habría decidido llevar este puerto a otros fabricantes, y más concretamente, a los que fabrican y tienen pensado fabricar ultrabooks como Asus y a otras firmas como Sony o Acer.

Thunderbolt se incorporaría a los nuevos ultrabooks justo cuando salgan los modelos que llevarán la nueva arquitectura de 22 nm de Intel. La compañía estaría lista para lanzarlo en los ordenadores con el puerto el próximo mes de abril, esperando que el precio de esta tecnología baje aun más de lo que ya lo ha estado haciendo en la segunda mitad del 2012.

La tecnología va mejorando y en la actualidad se acerca a los 500 Mbytes/s en lectura y unos 250 en escritura aunque el límite teórico está en 10 Gbytes/s con cables de cobre y con fibra óptica, la próxima evolución de Thunderbolt, mejorará la velocidad hasta los 100 Gbytes/s.

 

Nuevas baterías que podrían durar semanas, de Apple

¿Os imagináis unas baterías que duraran incluso 10 veces más que las baterías convencionales? La verdad es que es algo que todo el mundo directa o indirectamente está esperando, olvidarse de una vez de cargar los móviles (por ejemplo) todos o casi todos los días.

Al parecer, una nueva patente de Apple trata de células combustibles de hidrógeno en componentes de almacenamiento de energía, los cuales transformaría agua en corriente eléctrica. Las baterías fabricadas de esta manera serían más ligeras, con mayor duración y no perjudiciales para el medio ambiente como lo son las actuales.

Si Apple consigue lanzar con éxito estas baterías en el mercado será capaz de dar un salto importante en muchos aspectos. Además de mejorar en calidad en sus productos con estas baterías estaría menos limitado a lo que a consumo se refiere, ya que muchos rendimientos de los dispositivos actuales están limitados para evitar gastos innecesarios de batería y de esta manera poder «gastar» un poco más para conseguir mayor potencia de procesamiento o rendimiento en pantalla.

Estas baterías podrían instalarse en todo tipo de dispositivos, ya sean tablets, smartphones e incluso portátiles.

Firefox 9 relanzado un día después de su estreno

Ya ocurrió con Firefox 8 que la empresa tuvo que relanzar el navegador poco después de liberar la versión final por culpa de otro problema. Mozilla ha debido hacer frente a problemas en sus versiones finales en las dos últimos lanzamientos de su navegador. No obstante, la empresa ha reaccionado muy rápido y ha tardado tan solo un día en lanzar una nueva versión completamente funcional.

Como ya decimos, no es la primera vez que ocurre. Mozilla ha debido lanzar de nuevo la versión 9 de Firefox un día después de su salida debido a un error que ha afectado a muchos equipos, sobre todo a aquellos que utilizaban la versión para la plataforma Mac, aunque el problema también se ha encontrado en ordenadores con Windows y Linux.

El problema ocurría cuando se ponían en marcha ciertos añadidos de la barra de tareas, lo que causaba el cuelgue del sistema. En noviembre la empresa tuvo que hacer frente a un problema similar, ya que Firefox 8 comenzó a dar problemas debido a una actualización de Java incorrecta.

Mozilla ha mejorado considerablemente el consumo de recursos del ordenador y la velocidad de carga de las páginas. Aún con esto a bajado al tercer puesto en el mercado de navegadores, por debajo de su rival Chrome.

Flash podría llegar por fin a los productos Apple

Al parecer, finalmente si que se integrará esta plataforma destinada a la reproducción de animaciones en las nuevas versiones de los dispositivos de Apple, el iPod3 y el iPhone5. Con esto se consigue evitar una falta que muchos usuarios consideraban grave, ya que se impedía navegar por determinadas páginas web al no contar con este reproductor.

A pesar del enfrentamiento ya conocido entre las 2 grandes empresas, Adobe y Apple, que hasta ahora impedía a productos como el iPod o el iPhone reproducir los contenidos programados con Flash, según una noticia publicada en v3.co.uk la compañía de Cupertino podría integrar la plataforma en sus ultimos modelos nombrados antes y por qué no, incluirlo en sus modelos anteriores aprovechando la nueva versión de IOS5 que saldrá próximamente.

Sigue leyendo

Novedades que podemos esperar en Ubuntu 11.10

Parece que los cambios que se van a introducir son muchos y muy interesantes y por eso vamos a ver este adelanto de todas las novedades que se incorporarán en la próxima versión de Ubuntu: Oneiric Ocelot.

LightDM reemplazará a GDM

GNOME Login Screen Mockups

LightDM es un administrador de visualizaciones (display manager) que reemplazará al viejo GDM. Este cambio fue decidido en forma unánime en el pasado Encuentro de Desarrolladores de Ubuntu (UDS). Esta es una decisión que, de ir bien, yo creo que van a imitar muchas de las otras distribuciones Linux populares.

Sucede que LightDM es mucho más ligero que GDM y además es muy fácil de desarrollar temas para él, ya que se basa en HTML, CSS y Javascript. No olvides aquellos buenos viejos tiempos en los que era posible descargar un montón de temas para GDM que de pronto se desvanecieron… bueno, próximamente será posible volver a aplicar temas a tu display manager.

Sigue leyendo