Los 6 núcleos del AMD Phenom II X6 llegarán en abril

Tras el lanzamiento del Inte Core i7-980X AMD lanzará en las próximas semanas su procesador AMD Phenom II X6, el cual contará con 6 núcleos.

Ya había anunciado AMD que su último chipset (el AMD 890X) sería totalmente compatible con los Phenom II de seis núcleos, pero lo que no se sabe es si también lo serán las anteriores placas y chipsets. Algo se ha oido de que sólo los 785G y 790GX lo serán pero tras una actualización de BIOS. Otra de las noticias confirmadas sobre el Phenom II es que utilizarán el socket AM3 y  los prodremos encontrar en gran número de modelos que serán lanzados en 2010.

Al parecer los Phenom II X6 tendrán un modo turbo similar al Turbo Boost de los Intel Core i, denominado Turbo 3D. Esta se overclockearía automaticamente dependiendo de las necesidades de nuestro sistema. Los modelos que saldrán al mercado en primer lugar son los siguientes:

  • AMD Phenom II X6 1035T, 2.6 GHz. con Turbo 3D hasta los 3.1 GHz.
  • AMD Phenom II X6 1055T, 2.8 GHz. con Turbo 3D hasta los 3.3 GHz.
  • AMD Phenom II X6 1075T, 3.0 GHz. con Turbo 3D hasta los 3.5 GHz.
  • AMD Phenom II X6 1095T, 3.2 GHz. con Turbo 3D hasta los 3.7 GHz.

Los 3 primeros serán los que antes saldrán al mercado, dejando el más potente de todos para mas adelante. El precio aun no se sabe, pero estaremos atentos. Esta es la forma que tenie AMD de luchar en el mercado y si algo tiene a su favor es que suele tener un mejor precio que sus similares de Intel.

Por último decir que AMD no sólo sacará los Phenom II de 6 núcleos sino que también tendrán de 2 y 4 núcleos.

Noticia | Xataka.

Tuenti se sube al carro de los móviles con Vodafone

Tuenti sigue empeñada en mejorar y quiere demostrarlo como sea, tras el combio de aspecto realizado hace pocos días han lanzado hace 2 días lo que han llamado «Tuenti Partner».

Tuenti se habre así a los usuarios de esta red social por medio del móvil. Este primero paso ha sido sacar TuentiSMS dando la posibilidad de recibir los comentarios en el tablón, en las fotos, solicitudes de amistad y demás en el móvil vía SMS de forma gratuita y contestar y cambiar el estado o aceptar dichas solicitudes por medio de contestaciones por el móvil como si de un mensaje de texto se tratara. El coste de recibir la infomación es gratuito, no así las contestaciones que cuestan 15 céntimos más IVA.

Como oferta de lanzamiento y a pesar de que este servicio sólo esta disponibles para móvil de la compañía Vodafone, han decidido dar 1 mes gratis el servicio de contestación, es decir podremos interatuar con Tuenti desde nuestros Vodafone de forma gratuita vía SMS hasta el 1 de Abril.

Con esto Tuenti da un paso más en las redes sociales y se nos mete en el bolsillo.

Más Información | Blog de Tuenti y Vodafone España.

Google compra el mejor editor fotográfico online, Picnik !!!

Como ya se puede leer en diferentes blogs, incluso en el oficial de Picnik, este editor, para casi todos el mejor del mercado, a sido comprado por Google. Tan buenos resultados dió este editor que además de ser integrado en Flickr, a conseguido que Google finalmente se decida a su compra. Esto hace pensar:

  • Como ya sabemos Google ya disponía de una gran aplicación orientada a fotografía, aun que esta era de escritorio, Picasa. Esto hace ver el empeño de la compañía en llevar toda aplicación a la web.
  • Además Google parecía querer decir adios a Flash por su apoyo a HTML5, sin embargo Picnik esta basada en Flash, cosa que no a todo el mundo le agrada, pero que no resta mérito a esta gran aplicación.

Es de suponer que Google se ponga manos a la obra para integrar Picnik en los álbunes de Picasa, que pretenda realizar una verión que no esté basada en Flash y, quizás, tener Picnik fuera de Flickr.

Más información en su blog oficial.

Elimina contactos que no siguen en Twitter masivamente gracias a JustUnfollow

¿Cansado de tener usurios en tu Twitter que no te siguen? ¿Quieres eliminarlos todos de golpe pero sin tener que ir uno por uno? ¡¡¡Con JustUnfollow lo tienes fácil!!!

Funciona de una forma muy sencilla, nos logueamos como si lo estubiéramos haciendo en Twitter y nos mostrará los 50 primeros usuarios que no siguen en una lista. Luego solo tenemos que seleccionar a los que queramos quitar de nuestra lista dándole al botón Unfollow que está a la derecha de cada contacto, fácil, ¿no?

Eso si, tener cuidado al usarlo ya no te pide confirmación al eliminar un contacto, directamente… plumm!! se lo carga, ojo no os equivoquéis. Esta aplicación es muy buena si utilizamos el Twitter para seguir a gente en temas de red social o empresarial ya que con él podremos desahogar nuestra lista de contactos de forma rápida y sencilla.

Sitio oficial | Justunfollow

Noticia | Genbeta

SnakeCal y otros juegos en C por… ¡¡¡ Calamixian !!!

Como se le prometió al creador de estos juegos programados en C, mi amigo Gonzalo Calama, hoy hablaré y os comentaré un poco el trabajo que está realizando en sus ratos libres con mucha ilusión.

Lo que empezó como una prueba de lo que se podía hacer con unas bibliotecas de C llamadas Allegro a terminado siendo un gran trabajo. Tanto es así que ya podemos ver sus avances y realizar las descargas de sus juegos en la página juegoscal.tk. Podremos encontrar desde su principal y clásico juego, pero no por ello aburrido, SnakeCal hasta el «3 en raya», «7 y media» y «Yatzee». Además de darnos la oportunidad de jugar a estos juegos que muchos conocemos pero que teníamos por desgracia en el olvido no nos pone impedimento a la hora de poder jugar ya que nos los tiene preparados para Linux y para Windows.

Allegro es una biblioteca orientada al desarrollo de videojuegos, originalmente escrita por Shawn Hargreaves para la computadora Atari ST que más tarde adaptó y amplió para el compilador DJGPP, es distribuida libremente. Actualmente funciona en las siguientes plataformas: DOS, Unix (Linux, FreeBSD, Irix, Solaris), Windows, QNX, BeOS y MacOS X. Extraoficialmente también se ha conseguido que funcione en la videoconsola GP32.

¿Y qué más decir? Os animo a todos que os descargues sus juegos que son gratuitos y que disfruteis con esos juegos con los que todos pasabamos el rato antes, reeditados y en ocasiones modificados, para mejorarlos en la medida de lo posible, por nuestro gran amigo Calamixian !!

Un abrazo Calama y ánimo!!

Página web | JuegosCal.

Apple planea abrir 25 tiendas… ¡sólo en China!

Recientemente ha tenido lugar una reunión que Apple celebra anualmente con los accionistas. Steve Jobs no pudo asistir el año pasado por motivos de salud, pero este año el CEO ha podido asistir, y por lo que parece incluso estaba de buen humor. Y entre otras declaraciones de las que también hablaremos en breve, Steve ha comentado que Apple pretende abrir nada menos que 25 tiendas oficiales en China.

Sí, sí, yo también lo estoy pensando. ¿25 tiendas en China y en España de momento ninguna confirmada? Bueno, hay que pensar que China es una prometedora superpotencia con más de mil millones de habitantes, y desde luego esas 25 tiendas se convertirían en 25 fuentes de ingresos muy saludables. Los números que la compañía ha conseguido en ese país cantan: más de 200.000 iPhones vendidos desde su lanzamiento y un éxito total de la tienda oficial de Pekín.

En fin, esperemos que esas 25 tiendas no se inauguren todas este año, porque entonces las posibilidades para España quedarían de nuevo aplazadas hasta fecha desconocida viendo el ritmo de inauguraciones que ha habido hasta ahora. De momento, la segunda Apple Store china ya se está preparando y también se inaugurará en Pekín.

Vía | Appleinsider

Los ojos del cielo que vigilan el cambio climático de la Tierra

Sobre nuestras cabezas existen multitud de ojos electrónicos, omnipresentes ojos orwellianos que vigilan, detectan y miden toda clase de fenómenos a fin de esclarecer las consecuencias del cambio climático.

Docenas de satélites colaboran en la obtención y análisis de nuestro planeta, escudriñando el cielo, la bioesfera, los océanos y la superficie del planeta con objeto de evaluar la evolución de los gases atmosféricos, las precipitaciones o la polución.

Los principales 14 ojos de Gran Hermano Medioambiental son los siguientes:

1. Jason-1: desde 2001 registra corrientes oceánicas. Mide la topografía marina con una precisión de 4 centímetros.

2. QuickSCAT: Mide la dirección y la velocidad del viento de la superficie marina desde 1999. Toma 400.000 medidas cada día del 90 % del planeta.

3. ACRIMSAT: Dede 1999, mide la energía solar, que varía en ciclos de 11 años.

4. Landstat 7: Desde 1999, captura imágenes de la superficie continental para predecir cambios en el paisaje.

5. NMP/EO-1: Comprueba el uso de varios sistemas de captación avanzada de imágenes terrestres.

6. CloudSat: Divide las nubes para escudriñar su estructura vertical en 3D para así crear modelos climáticos.

7. CALIPSO: Lanzado hace poco por la NASA y el CNES francés, investiga cómo ha afectado a la atmósfera la
emisión de los aerosoles.

8. ICESat: Desde 2003 mide con láser la altura de las capas de hielo para prever una posible subida del nivel del mar debida al calentamiento global.

9. GRACE: Desde 2002, dos naves idénticas vuelan a 220 kilómetros de distancia y miden las variaciones del campo gravitatorio del planeta.

10. SORCE: Desde 2003 recoge datos sobre la radiación solar para explicar el efecto de los mismos en la atmósfera.

11. TRMM: Desde 1997 vigila los trópicos, donde ser recogen dos tercios de la lluvia mundial, a fin de predecir inundaciones, huracanes y otros desastres.

12. Aura: Desde hace pocos años estudia los gases que hay en la atmósfera.

13. Terra: Desde 1999, este ingenio de la NASA controla cualquier fenómeno ambiental terrestre.

14. Aqua: Desde 2002, recopila 90 gigabytes de datos diarios sobre el ciclo del agua: desde evaporación hasta la formación del hielo.

Vía | XLSemanal

Noticia | Genciencia.

Avances en la fase de desarrollo de Opera 10.50

Es bueno ver como la prometida nueva versión 10.50 del navegador Opera va tomando forma. Estos días han habido bastantes avances en el desarrollo del navegador noruego, de hecho ya contamos con dos betas en la versión Windows y con una primera release candidate para la primera beta maquera y linuxera.

Así es, la segunda beta para Windows ha corregido muchísimos fallos respecto a la primera, que aunque llevase el distintivo de beta 1, la verdad contenía todavía numerosos errores, tanto en rendimiento sobre todo en sesiones largas y continuas como en estabilidad, pues fallaba muchísimo. Ahora sin duda es más estable, va mucho más rápido y fino que en la versión anterior y ya podemos ver y tener una idea de lo que será la versión final.

En cambio la versión para Mac es otro cantar. También es cierto que se trata todavía de una versión alpha, puesto que es la RC de la versión beta para Mac (toma ya) y todavía contiene numerosos errores, carece de la estabilidad necesaria para convertirse en una opción por defecto y ofrece todavía algunas dudas de lo que la versión definitiva puede dar de sí sobre la plataforma Mac OS X.

Los fans del navegador solo tenéis que seguir atentos a los nuevos posts del blog de desarrollo oficial, en los días pasados han publicado varias versiones del navegador que van ganando mejores prestacioens de manera sucesiva.

Vía | Opera desktopteam blog
Descarga | Versión RC beta para Mac
Descarga | Versión beta 2 para Windows

Noticia | Genbeta.

Nokia Explore and Share, conexiones inalámbricas de alta velocidad

El Nokia Research Center no para de jugar con nuevos conceptos, si nos pareció curioso su radar de bolsillo, en esta ocasión nos presenta un servicio llamado Nokia Explore and Share, que nos da una idea de cómo podremos hacer la transferencia de contenidos entre el teléfono móvil y otros dispositivos.

No sorprenderá a nadie ver que el sistema funciona sin cables, y bastante rápido, se nos pone como ejemplo que un álbum de música lo transfiere en menos de 10 segundos. No nos informan de la tecnología utilizada, pero parece que cuenta con la particularidad de que los dispositivos tienen que estar muy próximos, de la misma forma que hacen otras tecnologías como Transfer Jet de Sony.

Sigue leyendo

Yahoo y Twitter se alían con un acuerdo para compartir datos

Recientemente ha aparecido en la red la noticia de un acuerdo entre Twitter y Yahoo, con el que las dos compañías podrán compartir datos para su propio beneficio como ya hacen otras empresas como Microsoft, Facebook o la misma Google.

Este acuerdo dotará de más competitividad a Yahoo, ya que en cualquiera de las secciones del portal podremos consultar los mensajes de nuestros contactos en Twitter, al mismo tiempo que la misma Yahoo se convierte en un gran cliente de Twitter permitiendo actualizar nuestro estado desde cualquier sección.

Además, de un modo similar a como ya hace Google, las búsquedas desde Yahoo también mostrarán mensajes de Twitter que concuerden con los términos de la búsqueda. Y no sólo en las búsquedas, sino también de modo integrado en las secciones de deportes, finanzas… los tweets relacionados se convierten en parte del contenido.

En cuanto a fechas, los resultados en tiempo real en las búsquedas será la primera novedad que veremos en el buscador. El resto de las funcionalidades que nacerán de este acuerdo irán apareciendo durante el resto de este año.

Vía | Mashable

Noticia | Genbeta.