Misteriosos teléfonos Samsung con 3 GB de memoria RAM

Tras conocer los increíbles beneficios conseguidos por la compañía gracias a sus Galaxy, los cuales superan los 5607 millones, aparece esta noticia.

La imagen parece bastante descriptiva. Todo apunta, a tenor de lo indicado por diferentes fuentes, que Samsung podría estar probando diversos prototipos de smartphone dotados de 3 GB de memoria RAM.

Dichas fuentes también han afirmado que la compañía con sede en Seúl estaría tratando de romper con las pautas generales de diseño ya establecidas, con la firme intención eliminar al menos uno de los “botones” que presenta el frontal de sus dispositivos más recientes.

Aspecto este último que quizás estaría íntimamente relacionado con el veredicto de la corte californiana en lo que respecta a “quién ha copiado a quién”, buscando así la forma de curarse en salud evitando cualquier tipo de confrontación judicial.

Una decisión que bien podría beneficiar al consumidor, en la necesidad de los diferentes fabricantes de continuar innovando y evolucionando sus propios dispositivos. No en vano, en todo esto ya hay quien ha visto un posible Samsung Galaxy S IV o Nexus Galaxy poniendo el primer semestre de 2013 como fecha para un posible lanzamiento.

Aún no está claro del todo el propósito de esa enorme cantidad de memoria. Tengamos en consideración que 1 GB de RAM es más que suficiente para ejecutar con soltura cualquier versión de Android, no llegando a imponerse el salto a los 2 GB como estándar.

¿Estarán Google y Samsung planeando algo nuevo con lo que sorprendernos?

Vía | SamMobile.

Peligro!! Nuevo troyano modifica Windows y navega por webs maliciosas

 

 

 

 

 

 

 

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación ha catalogado el troyano para la plataforma Windows Zbot.CQZ que modifica el registro del sistema, se conecta con sitios maliciosos remotos y convierte al sistema comprometido en un equipo ‘zombie’ de una botnet.

Este troyano suele llegar al equipo descargado a través de alguna aplicación P2P o manual por el usuario, o tal vez incluso inadvertidamente mientras el usuario navega por sitios web maliciosos.

Se copia en el sistema con el nombre TapiSysprep.exe, que no es un fichero legítimo por lo que, si se encuentra, «se debe borrar automáticamente», advierte el Inteco en un comunicado de prensa recogido por Europa Press.

Durante el proceso de instalación, el troyano modifica el registro de Windows para asegurarse de que está conectado a Internet y que se ejecuta cada vez que arranca Windows. Una vez infectado el equipo, el atacante remoto podrá tomar control total sobre la máquina infectada.

Para evitar ser infectado, el Inteco recomienda evitar visitar páginas de «origen dudoso», que abran muchas ventanas emergentes, con direcciones «extrañas» o con aspecto poco fiable. Además, es aconsejable mantener actualizado el navegador y el sistema operativo con los últimos parches publicados y tener instalado un antivirus actualizado en sus sistemas.

Para más información y para saber como prevenirte y desinfectarte de este troyano visita la pagina de INTECO.

Microsoft alerta de un grave fallo de seguridad en Internet Explorer

 

 

 

 

 

 

Microsoft ha alertado a los usuarios de su navegador, Internet Explorer, de un fallo de seguridad recien descubierto. Éste hace que los ordenadores sean vulnerables a ataques informáticos, por lo que ha instado a los clientes a descargar un software que minimiza el riesgo de infección.

El fallo de seguridad afecta a cientos de millones de usuarios del navegador de Internet Explorer. Microsoft ha asegurado que los atacantes pueden aprovecharse del problema para infectar el PC de alguien que visita un sitio web malicioso y después tomar el control del ordenador de la víctima.

El fabricante de software ha informado a sus clientes en su sitio web para que instalen el software de seguridad, como medida provisional. La compañía trata de corregir el error y lanzar una versión nueva y más segura de Internet Explorer. La compañía no ha confirmado cuánto tiempo les llevará, pero varios investigadores de seguridad afirmaron que esperan que la actualización se lance dentro de una semana.

La herramienta de seguridad gratuita, que se conoce como el kit de herramientas Enhanced Mitigation Experience Toolkit (EMET) está disponible a través de el sitio web de Microsoft.

El software EMET debe ser descargado e instalado y después configurado manualmente para proteger a los ordenadores de la amenaza descubierta recientemente, de acuerdo con la publicación de Microsoft. La empresa también aconseja a los clientes ajustar varios parámetros de seguridad de Windows para frustrar los intentos de los posibles atacantes, pero advirtió de que esto podría afectar a la usabilidad del PC.

Error: «Imposible conectarse a iTunes Store»

 

 

Desde el jueves que actualicé mi iPhone 4 a iOS 6, he estado teniendo problemas con la App Store. Específicamente, cuando abría la aplicación para conectarme al portal de la tienda, me encontraba con el siguiente error: “Imposible conectarse a iTunes Store”.

Como resultado de mi búsqueda, he descubierto que no soy el único usuario con este problema. En los foros de soporte de Apple han iniciado un post sobre este problema que presentan algunos usuarios después de actualizar a iOS 6. Y allí mismo, por suerte, un usuario indica los pasos a seguir para solucionarlo.

Vaya a Ajustes > General > Fecha y hora > y desactive Ajuste automático. Esto hará que se muestre la opción “Ajustar fecha y hora”, pulse sobre ella y ponga la fecha un año adelante. Ahora trate de actualizar sus aplicaciones, si recibe el mensaje de error, vuelva a Ajustes > General > Fecha y hora y active Ajuste automático. Entonces ahora sí, trate de actualizar sus aplicaciones otra vez.

Pruébelo! Yo lo hice y lo crea o no, esto realmente funciona. Ahora cuando pulse sobre el icono de la App Store no tendrá inconvenientes. ¿Funcionó? Háganos saber dejando su comentario abajo!

Rumores iPhone 5. Pantalla de celdas más fina

 

 

 

 

 

 

 

Nuevos rumores nos hablan acerca de las características de la pantalla del iPhone 5. Se habla del hecho de que Apple pueda estar estudiando la ampliación del tamaño de la pantalla, pasando de las clásicas 3,5 pulgadas a las 4, siguiendo la estela de la gran mayoría de smartphones de vanguardia que actualmente están en el mercado. Al respecto hay cambios, puesto que los rumores más recientes afirman que el nuevo iPhone 5 contará con una pantalla mucho más fina de lo habitual. En este sentido, parece que Apple empleará una nueva tecnología de celdas para producir un panel más delgado, lo que permitiría reducir el grosor de su nuevo teléfono y competir con algunos puntos positivos más en el apartado del diseño. Todas estas informaciones han sido respaldadas por The Wall Street Journal.

El periódico estadounidense es uno de los que apuesta firmemente por este nuevo rumor. Se espera que el uso de celdas en la pantalla táctil pueda reducir de manera considerable el grosor del nuevo iPhone, ofreciendo un aspecto mucho más estilizado y un manejo mucho más ligero, detalle que gustará a los amantes de lo cómodo, muy a pesar de que finalmente se apueste por un aumento de las dimensiones de la pantalla. De hecho, varias fuentes opinan que Apple no ampliará el tamaño a lo ancho, sino que producirá un teléfono algo más amplio que llegue a las 4 pulgadas y que ofrezca una resolución 16:9. Todo se verá. De momento, los medios ubicados en Taiwán respaldan esta teoría desde el pasado mes de abril, apostando también por la integración de nuevos paneles fabricados con celdas. Por otra parte, también se esperan cambios en el cristal del dispositivo. ¿Pero qué hay de nuevo en este sentido?

Pues bien, el iPhone 4S incorpora una pantalla con varias capas de LCD. Según se informa, el nuevo proceso de fabricación se eliminarán algunas capas y se introducirán nuevos sensores al tacto dentro de la misma pantalla LCD, lo que no impedirá reducir de manera considerable el espesor resultante. En cualquier caso, se espera que sea la compañía japonesa Sharp sea la encargada de la fabricación de las nuevas pantallas. Algunos medios afirman que la firma ya está llevando a cabo la producción de los paneles para suministrarlos a las empresas que trabajan para Apple y que montan las pantallas sobre los dispositivos. Por ahora, Apple no ha suministrado datos que puedan darnos pistas en este sentido. No obstante, conviene tener en cuenta todos los rumores que hasta ahora han sonado y que casan perfectamente con las supuestas intenciones de la de Cupertino.

NVIDIA: ‘Smartphones’ y ‘tablets’ superarán a Xbox 360 y PS3 antes de 2014

La compañía norteamericana asegura que la potencia gráfica que ofrecerán ‘tablets’ y ‘smartphones’ alcanzará a la que actualmente podemos disfrutar en consolas como Xbox 360 (ATI Hollywood) y PlayStation 3 (NVIDIA RSX) antes de que finalice el año 2014.

Los datos los ha mostrado la compañía en Anandtech a través de una gráfica donde se observa el rendimiento que tendrá la GPU del ‘smartphones’, PC y vindeoconsolas en los próximos años y por ello, la compañía de desarrollo de unidades de procesamiento gráfico NVIDIA está muy interesada en llevar su tecnología al mercado de la movilidad, donde cada vez los videojuegos tienen más importancia. En este sentido, ha analizado la evolución gráfica que están experimentando estos dispositivos en comparación con el ordenador y las consolas.

Según el informe, el rendimiento de las consolas tendrá un crecimiento menor que en el ‘smartphone’, que cada vez tiene una tendencia de mejora con los años de crecimiento en calidad gráfica. De esta forma, en algún punto entre 2013 y 2014, los dispositivos móviles ofrecerán una calidad gráfica superior a la que actualmente observamos en consolas de sobremesa.

Como era de esperar el iPhone de Apple (que actualmente consta del procesador gráfico A5) va a ser uno de los ‘smartphones’ que más va destacar en cuanto a crecimiento gráfico. Según NVIDIA, será el primer dispositivo al que se le integre mejor GPU seguido por otras gamas que integren Tegra 2 y Tegra 3 (que se usan en varios dispositivos móviles, entre ellos de Android).

Sigue leyendo

Consigue 768Mb más gratis en Dropbox

 

 

 

 

 

Esta noticia va a alegrar a todos aquellos a los que los 2 GB que ofrece Dropbox en su versión gratuita les parecen pocos, bueno, y a los que no también porque el espacio extra en el disco siempre viene bien.

Y es que Dropbox ha modificado su lista de tareas para que los usuarios puedan aumentar la capacidad de su Dropbox. ¿Tareas? ¿Significa eso que tenemos que hacerle el trabajo sucio a Dropbox? Pues no es para tanto, pero si que es verdad que es una manera brillante de conseguir publicidad gratuita, con una difusión inmediata e inmensa.

Realizando una serie de tareas sencillas el espacio que dispondremos en nuestra cuenta aumentará en 128 MB por cada una de ellas que completemos, llegando en total a una capacidad extra de 768 MB actualmente. He aquí la lista de las nuevas cuatro tareas que podremos realizar:

    • Seguir al usuario @Dropbox en Twitter.
    • Escribir en pocas palabras por qué amas Dropbox.
    • Compartir esta opinión en Twitter.
    • Compartir también esa opinión en Facebook.

Esto se une a las posibilidades ya existentes, que son:

    • Vincular Dropbox a nuestra cuenta de Twitter.
    • Vincular Dropbox a nuestra cuenta de Facebook.
    • Enviar invitaciones de Dropbox a quien queramos. En este caso ganan el espacio extra tanto la persona a la que se invita como nosotros, y se puede hacer más de una vez, aunque con un límite de 8 GB.

Y por si fuera poco, la gente de Dropbox dispone de una página específica en la que se especifican todas esta tareas, el espacio extra que ganaremos con ellas y si ya la hemos realizado o no. Lo dicho, Dropbox trabaja mucho para conseguir la mayor difusión posible con el menos esfuerzo, y ahí es donde los usuarios se convierten en el elemento clave.

Si les das una suculenta recompensa a cambio de un trabajo sencillo que lo más seguro es que no importe realizarlo y además lo pones tan fácil, los tendrás haciendo cola delante de tu puerta

HTC confía en mejorar su posición gracias a sus nuevos ‘smartphones’

 

 

 

 

 

 

 

 

La empresa taiwanesa ha lanzado una nueva serie de ‘smartphones’ con la esperanza de que los nuevos diseños ayuden a recuperar parte de la participación de mercado que ha perdido, la misma que le ha hecho situarse como el quinto fabricante mundial de teléfonos inteligentes.

Los nuevos teléfonos inteligentes son claves para HTC en este difícil mercado debido a la falta de nuevos modelos destacados. Para paliar la situación, la compañía ha presentado importantes novedades en el Mobile World Congress de Barcelona. «HTC One lleva a HTC a un nuevo nivel», ha asegurado el presidente ejecutivo, Peter Chou, en una conferencia de prensa.

El desafío para HTC, que una vez fue el principal fabricante que utilizaba el sistema operativo Android de Google, es hacer que sus teléfonos con Android destaquen entre decenas de modelos similares, tarea nada fácil.

Sigue leyendo

HTML5 vs Flash, un gran duelo

 

 

 

 

En todas las áreas de internet y de la informática nos encontramos con batallas, de muchos tipos y en todos los ámbitos como en los procesadores (Intel o AMD), en los navegadores (IE, Firefox, Chrome, Safari y Ópera), en los sistemas operativos (Linux, Windows y MacOS)… pues la batalla entre HTML5 y Flash es una de las últimas en surgir y que seguramente dará mucho que hablar, sobre todo en el terreno de los juegos online.

Flash apenas tenía rivales y por ello estaba en lo más alto, aunque no a todo el mundo le gusta por motivos de rendimiento por ejemplo. Pero poco a poco y a medida que los navegadores van soportando HTML5 ese puesto va peligrando y aquí es cuando comienza el duelo.

Es verdad que muchos juegos ya míticos y muy famosos están desarrollados en Flash pero ya se empezaron a desarrollar esos mismo juegos en HTML5 y los resultados no fueron para nada malos. Por ejemplo Angry Bird ya está disponible HTML5 y Zynga ya sacó también 3 de sus más famosos juegos de Facebook en este formato.

En tema móviles Flash no lo tiene fácil ya que además de IOS, que nunca quiso saber nada de Flash, ahora Windows 8 en su versión para tablets no va a darle soporte y la versión Ice Cream Sandwich de Android será la última en dárselo.

Vamos a ver todo este tema de una manera un poco más global:

  • Cantidad de juegos: Hay más de 100.000 juegos desarrollados en Flash, mientra que HTML5 tiene unos pocos cientos (cosa normal ya que acaba de salir). No hay mucho que discutir aquí. Punto para Flash.
  • Compatibilidad: Flash es soportado por el 99.9% de los navegadores modernos (+2 Billones de usuarios), mientras que HTML5 solo es soportado por el 40% de ellos (+800 Millones de usuarios). Una diferencia abismal si vemos el número de usuarios directamente. Punto para Flash.
  • Método de distribución: Flash solo necesita de un archivo swf. Su contra parte requiere de múltiples archivos (js, css, html, etc.). Como método de distribución no hay nada que añadir. Otro punto para Flash.
  • Tecnologías necesarias: En Flash, el soporte para juegos 3D es limitado y se requiere tener instalado un complemento en el navegador para poder disfrutarlo, algo muy criticado. Por su lado, en HTML5 el soporte para 3D es extremadamente limitado, también hay limitaciones para hacer uso del audio y es 100% dependiente del navegador. Un empate aquí, sería justo.

Sigue leyendo

La potencia de HTML5 y CSS3, sus novedades

 

 

 

 

 

 

HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML) (application/xhtml+xml). Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.

CSS3, en diferencia a CSS2, que fue una gran especificación que definía varias funcionalidades, está dividida en varios documentos separados, llamados «módulos». Cada módulo añade nuevas funcionalidades a las definidas en CSS2, de manera que se preservan las anteriores para mantener la compatibilidad.

¿Como surge HTML5?

  • Por la necesidad de crear una especificación adecuada a las necesidades del mundo real moderno.
  • Por la necisidad de crear un estandar abierto para Aplicaciones Web.
  • Como iniciativa de Apple, Mozilla, Opera y Otros.
  • La preocupación hacerca del rumbo del XHTML de W3C, y su poco interes en HTML
  • Como soporte de nuevos atributos de etiquetas existentes
  • Como necesidad de nuevas etiquetas para una web más semantica


Novedades:

  • Nuevas etiquetas semánticas.
  • Depreciación de viejas etiquetas.
  • Soporte nativo de multimedia.
  • Sintaxis simplificada (la codificacion es menos declarativa en 60% aprox.).
  • Formularios mejorados y canvas.
  • Las etiquetas son insensibles a mayusculas y minusculas

Sigue leyendo